Sito en calle Cabeza de Vaca y Záccaro, cercano al acceso a la ciudad de Paraná.
El Centro de Salud funciona en una casa refaccionada, anexa a un espacio público (plaza). La misma correspondía a la sede de un plan habitacional que se construyó en la década del ’70.
Cuenta con una sala de espera, dos consultorios: uno ginecología otro de pediatría; un consultorio de odontología, el office de enfermería. La farmacia–depósito de leche y administración funcionan en el mismo compartimiento.
Este Centro de Salud, está enmarcado en una zona de clase media trabajadora, preponderantemente empleados públicos; no se distinguen dentro del área programática cordones de pobreza. zonas de casas precarias o viviendas tipo rancho.
Dentro del área programática existen dos complejos habitacionales de diferentes épocas, uno de la década del ‘70 y otro de los años 90.
La zona cuenta con asfalto, cloacas, y gas natural. Existe sólo una pequeña zona, de dos cuadras, donde las viviendas se encuentran a la vera del arroyo; apareciendo allí una zona un tanto precaria, aunque las viviendas son de material.
La población en su mayoría es adulta y adulta mayor. Este dato aparece fundamentalmente de las inscripciones del Plan Nacer.
El efector cuenta con la siguiente planta de personal:
Médico generalista, encargado de los adultos.
Médico especialidad en Endocrinología, quien es referentes de la zona, y atiende pacientes de otras áreas programáticas
Médico pediatra. Residencia de pediatría del Hospital San Roque
Médico ginecólogo.
Residente generalista
5 Enfermeros
2 Odontólogos
2 Trabajador Social (1 PMC)
1 Kinesiólogo
1 Psicólogo
1 Administrativo
1 Promotor de Salud.
1 Nutricionista adscripto.
1 Psicopedagoga quien es la Directora del efector
Las patologías más frecuentes son hipertensión arterial, diabetes, depresión en edad adulta, ansiedad y stress.
Los casos de desnutrición, no corresponden al área programática, aunque son atendidos por el efector, realizándose seguimiento con otros centros de salud.
Galería de Fotos

Sillón de Odontología adquirido mediante Plan Nacer. Septiembre 2010
Donación del Banco Galicia mediante Cáritas Arquidiocesana - un electrocardiógrafo, una computadora y un ecógrafo
No hay comentarios:
Publicar un comentario