CAPS Antonini



          Sito en Cabo Segundo Monzón, ubicado en el barrio Antonini, de la Ciudad de Paraná.

          El Centro de Salud, funciona en la sede de la Comisión Vecinal, cuenta con un pequeño espacio, en el predio se encuentran delimitados cimientos para la edificación de dos consultorios.

          Distinguimos en él una sala de espera, el office de enfermería, un consultorio de ginecología y medicina general, el área de administración, y una cocina. Se torna dificultosa la atención debido al reducido espacio que se presenta en la institución.

          El área programática esta constituido por una zona de viviendas tipo IAPV. Las calles son de tierra, aunque presentan mejoras. En el área no encontramos ranchos, o viviendas tipo ranchos. Existe una zona, donde las viviendas presentan un alto nivel de ingresos, este sector no concurre al Centro de Salud, en su mayoría demandan atención de la parte privada.

          Actualmente se encuentra tramitando la ampliación del Centro de Salud, trámite que se presenta dificultoso, debido a al cercanía de la construcción de el hospital del Bicentenario.

          Personal: el efector cuenta con los siguientes profesionales:

Médico clínico especialista en gastroenterología. PMC
Médico pediatra.
Médico generalista. PMC
4 enfermeros
1 trabajador social adscripto
1 nutricionista adscripto
Residente de pediatría
Residente de ginecología
2 Promotores de salud. PMC
Ordenanza
Administrativo.


           El Centro de Salud comenzó a funcionar en el año 2004, en la sede de la comisión Vecinal del barrio homónimo.

           Las instalaciones y el diseño, no estuvieron pensadas o proyectadas para que funcione un Centro de Salud; por lo que se hicieron algunas reformas a los fines de que funcione este servicio.

           La principal dificultad que presenta este efector es el escaso personal con el que cuenta, dado que la mayoría se encuentra adscripto y ad honorem.

           En cuánto a la población, se señalan dos grupos bien diferenciados: uno donde las viviendas corresponden a empleados públicos de carrera o de jerarquía. Estos en líneas generales no demandan atención médica del Centro de Salud, tampoco presentan interés en las campañas o en las diferentes propuestas que presenta este efector de salud. Esta población posee mutual, o servicio de salud privado.

          Otro grupo, quien demanda atención del Servicio de Salud, no presenta mutual o seguro social. En su mayoría población mayor- anciana, algunos de ellos sin familiares, que velen por ellos.

           En la zona funciona un comedor comunitario, que les provee alimentación nocturna a los ancianos.

           No existe en la zona barrios tipo asentamientos, o zonas de emergencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario